jueves, 30 de mayo de 2013

El campo


Es un rectángulo que mide dieciocho metros de largo por nueve metros de ancho. Aunque el campo esté delimitado por las líneas, una vez que el balón esté en juego y no toque ni el suelo ni ningún otro elemento del área libre, es posible jugar por fuera de las líneas.

A tres metros de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque (más cerca de la red) de la zona de defensa (zona más alejada de la red). En la zona de ataque se restringe algunas acciones a los jugadores que en ese momento, por rotación, estén en la zona de defensa.





Campo de voleibol.Medidas

Para empezar

Es un deporte en el que se enfrentan dos equipos (seis jugadores en campo por equipo) sobre un terreno de juego separados por una red situada en el centro. El juego consiste en pasar el balón al campo contrario y conseguir que bote suelo.Normalmente el balón es golpeado con manos y brazos, aunque puede ser tocado con cualquier parte del cuerpo.

Existe un máximo de tres toques por jugada. Una misma persona no puede tocar el balón más de una vez seguida, pero sí puede dar el primer y tercer toque. Los jugadores van rotando por el campo en el sentido contrario a las agujas del reloj con cada punto ganado. 

El número máximo de sustituciones es de 6 (una por cada jugador) en un set. Un jugador que inicia el set puede ser sustituido solamente una vez, pudiendo volver al campo de juego deshaciendo la sustitución por el mismo jugador que ocupó su puesto. Éste ya no podrá ser sustituido por ningún otro en el set. El jugador que entró por el inicial tampoco podrá volver al campo de juego hasta el siguiente set. 
Los cambios de libero no se rigen por esta norma.







martes, 28 de mayo de 2013

Las Seniors

En el equipo senior , como en cualquier grupo grande, puedes encontrar desde gente que escucha flamenco,pop e incluso las que se motivan cantando carnavales o escuchando Rihanna pero aún así, hay algo que sí tenemos en común: a todas nos gusta vestir de AZUL. 


Es extraño que un simple color te una a otras nueve personas. Nueve personas con las que compartes tensión, momentos de histeria y cansancio, pero también son con las que vives  los mejores momentos de orgullo y satisfacción. Posiblemente, en algunos de los mejores recuerdos que guardo aparezca vestida de azul. Y es que tu equipo es todo lo que tienes dentro de un campo y al que le debes todas tus victorias, y  con el que lloras cada derrota.



viernes, 17 de mayo de 2013

Arboleda

¿Qué es Arboleda?  
Un colegio de Sevilla Este en el que hace unos seis o siete años nadie sería capaz de situarlo en el ámbito deportivo y, por supuesto, menos en voleibol.

Un día aterrizó en éste un profesor de educación física que transformaría el nombre de Arboleda para siempre.

Fuese una estrategia o no, durante dos años, incorporó el voleibol en el programa de la asignatura para luego, en su tercer año de docencia en el Arboleda, abrir las escuelas extraescolares entre las cuales encontré el voleibol. Lo que nunca pensó es que esta iniciativa fuese a llegar tan lejos...

Como en todos los inicios, la cosa fue algo desastrosa. Conocíamos algunas reglas básicas, pero nada sobre posiciones, tácticas de juego y, mucho menos, cómo jugar en equipo. Recuerdo que la primera equipación que tuvimos era de fútbol, y que los primeros balones estaban tan duros que a veces hacían moratones. Y así podría contaros muchísimas cosas. 


Lo positivo de todo ésto es que, sin darnos cuenta, abrimos paso a lo que hoy podría denominar "la fiebre azul".